Articulos Comedia

Lxs Guionistas del Concurso Nacional de Guiones de Comedia 2025

Del 25 al 29 de agosto de 2025 celebramos una semana dedicada al humor, la escritura y la creatividad con el Concurso Nacional de Guiones de Comedia. Fueron días de aprendizaje que incluyeron asesorías personalizadas y clases en torno al género, donde los guionistas seleccionados pudieron pulir sus historias y reírse de sus propias ocurrencias.

La comedia no es cualquier cosa: requiere ingenio, ritmo y sensibilidad para convertir la vida, absurda o dolorosa, en historias que nos hagan reír. En esta edición descubrimos guiones que confirman la fuerza de la comedia en México y que hay plumas capaces de encontrar lo hilarante en lo cotidiano, lo absurdo en lo solemne y lo entrañable en lo trágico.

Aquí te presentamos a lxs guionistas seleccionados en las categorías de cortometraje y largometraje:

Marinitas en crisis – Natalia Santos Rubio

Guionista y directora originaria de Saltillo, Coahuila. Su carrera inició en la publicidad, pero pronto migró al teatro y el cine, donde ha trabajado como asistente de dirección en proyectos para productoras como Perro Azul y Mar Abierto, así como para plataformas como Paramount, Nickelodeon, Netflix y Telemundo. Ha ganado premios en Microteatro Monterrey y participado en festivales como MIAX Guadalajara. Su comedia “Marinitas en crisis” ya fue semifinalista en Shorts México, y actualmente desarrolla su ópera prima Macdeath, un largometraje de horror psicológico inspirado en Shakespeare.


La Orden – Aldo Alejandro Ter-Veen Calderón

Creador audiovisual y narrador visual con más de diez años de experiencia en documental, videoarte y contenidos digitales. Ha colaborado con Ambulante, Doqumenta y el FICM, y su trabajo ha viajado a IDFA, DOC AVIV y FICA Argentina. Ahora, con humor negro, lleva a la ficción su cortometraje La Orden, que reflexiona sobre la glorificación de la violencia en México, con la participación de Fernando Bonilla y Ana Julia Yeye.


 2079: Código Alzheimer – José Domingo Cerrillo Vela

Ingeniero industrial, gastrónomo, empresario multifacético, estratega político, casi-diputado y ahora… ¡guionista de comedia! Originario de la CDMX, José Domingo se define como un “optimista profesional” y cómico de closet que ahora también hace stand-up comedy. Su guion combina su humor ácido con su visión irreverente de la vida. Filosofía: “La gente que no se ríe no es gente seria.”


Abeja o cómo sentirse vivo después de los treinta – María Pilar Magaña Estefan

Egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, ha trabajado como dramaturga, guionista y promotora cultural. Su debut fue la comedia Wudstoc (2018), presentada en diversos foros de CDMX. Ha coescrito radiodramas, guiones comunitarios y cápsulas culturales, además de colaborar con la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Coyoacán. Actualmente cursa el Taller de Escritores de Televisa.


Chilangos – Paula Prieto Abascal

Guionista, escritora y directora con una prolífica carrera que abarca cine, literatura y teatro. Ha escrito y dirigido cuatro cortometrajes, así como los largometrajes El CuarentaFero, el viejo ratón y Te quiero tanto, en preproducción para 2025. También ha publicado novelas (SilencioLa piel tenía sed), narrativa erótica e incluso ensayos filosóficos. Ha recibido premios del IMCINEEscribe Cine y el Oaxaca Film Fest. En teatro ha estrenado comedias como Una suicida muy nice y Un atraco very nice.

Una semana no tan santa – David Garcés Rosas

Director y guionista con proyectos premiados en México y el extranjero, como El llanto del cacao y El guardián de la monarca. Ha trabajado en animación, ficción y documental. Su guion Una semana no tan santa fue ganador del Mex Comedy Showcase (2021).


Caninas – Ricardo Aguado-Fentanes

Guionista de cine, TV y cómics. Ha escrito películas como Días de GraciaAmerican CuriousSouvenir, así como los estrenos de terror Desaparecer por completo y Párvulos. Ha recibido estímulos del IMCINE y becas internacionales.


Te odio con todo mi corazón – Pablo Olmos Arrayales

Exalumno de la ESCAC (Barcelona), es autor de Rendez-vous, rodado en una sola toma, con más de una docena de premios. Su corto Nocturna ha sido reconocido en festivales de Japón, USA, Argentina y México. Sus trabajos han llegado a SITGES, Beyond Fest y Cannes Short Film Corner.


Ladronas con años, sin experiencia – Sheyla Priscila Núñez Fragoso

Guionista egresada del CCC y licenciada en Comunicación. Directora de Contenidos en Omura Media House, ha trabajado con marcas como Cinépolis, Disney México y Paramount. Beneficiaria de apoyos de IMCINE y PROCINE CDMX, filmó su corto A los once y se formó en feminismos aplicados al cine.


Políticamente incorrecto – Ross Rodríguez

Guionista regiomontano con cortometrajes como Defensa PropiaSi me hubiera levantado temprano y Conexión. Ganador del Concurso de Guiones de Cortometraje de CONARTE con Fobia (2010).

A lxs diez seleccionadxs, gracias por recordarnos que la comedia es una forma de resistencia, un espejo crítico y, sobre todo, una invitación a reírnos de quienes somos.