ForoGuion

Foro Internacional de Guion

Conservar la esencia del escritor ante los cambios de la era digital y las presiones del éxito

Este 9 y 10 de octubre de 2025, el auditorio del Tecnológico de Artes Débora Arango reunirá a reconocidos guionistas de España y Colombia, en el Foro Internacional de Guion, un encuentro con la esencia de la narrativa. 

El propósito del Foro es plantear el guion como un elemento en constante diálogo y evolución, que requiere cuestionarse y liberarse del “deber ser”; además de abordar críticamente la idealización del éxito como estrategia de marketing, analizando las experiencias reales de guionistas y directores.

Te invitamos a participar de esta reflexión sobre la conexión profunda que hay entre el guion y la visión cinematográfica, en esta época de desafíos donde las películas son escritas por los futuros directores, cada vez más guionistas trabajan por encargo para plataformas y productoras, y aunque se cuestionan permanentemente las formas tradicionales de narrar, persiste la búsqueda de libertad creativa.

Daniel Tubau (España), Ángela Carabalí, Ana María López, Lucas Perro y Carlos Eduardo Henao (Colombia), trabajarán en el análisis sobre la esencia de guion, las narrativas clásicas, la vida y dramaturgia en el guion.

María Camila Arias y Alexandra Cardona (Colombia) abordarán temáticas relacionadas con escribir para las plataformas de streaming y las nuevas narrativas digitales.

Inscríbete ahora ingresando a cinefilia.org.co, o escribiendo hasta el 8 de octubre a info@cinefilia.org.co – Dos días intensivos con 5 charlas presenciales y dos virtuales.

Invitan Cinefilia en alianza con el Tecnológico de Artes Débora Arango, la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, y la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías REDES SGC.