Palabras de Cine
“Si te gusta el frijol,
pues vas...”
– Amar te duele.
Las historias nos dan una visión interna del guionista que las escribe, del conocimiento de su sociedad, la naturaleza y del corazón humano. Podemos ver el mundo a través de los ojos de sus personajes, nos hablan y revelan mucho más que su carácter, nos dan una voz; lo que dicen trasciende más allá de la pantalla, construyendo nuestra identidad. Hoy debemos redescubrir y darle una nueva vida a esas palabras del cine mexicano.
Mimi
Guion y dirección: Aranza Luna Concha
Oaxaca de Juárez.
Desde pequeña, Ximena ha escuchado historias de su bisabuela “Mimí”, siendo testigo de sus miradas y silencios, sin embargo, poco a poco comprende que la persona sentada en la cabecera de la familia tiene una forma particular de vivir su edad.
Sanguinaria
Guion y dirección: Horacio Michel Hernández
Guadalajara.
Cata es una joven rapera buena en lo que hace, un día asiste a una batalla de freestyle donde se verá en confrontación con un sujeto de su pasado que la amenaza para no competir. “Qué tan dispuesto estas a demostrar que eres el mejor”
Jurado

Mauricio Calderón Rico
Ha sido becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Su guión “Los Días Tristes” obtuvo el Apoyo a Desarrollo, del programa Estímulo de Creadores Cinematográficos del IMCINE. Su guión “Todos los incendios” fue nombrado Mejor Guión de Largometraje en el IV Festival de Guión Cinematográfico. Con ese mismo guion, ha participado en el laboratorio de guion Cine Qua Non Lab, en el Script Station del Berlinale Talents Guadalajara y en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, dentro de la sección Cine en Desarrollo, haciéndose acreedor del Premio Piano del Gabriel Figueroa Film Fund. Ha participado en varios festivales internacionales de cine con sus cortometrajes, incluyendo el Festival de Cine de Morelia, el NYC Shorts Film Festival y el Festival Lakino de Berlín. Es socio fundador del colectivo de creadores audiovisuales Colmena. Fue profesor de la materia Análisis Cinematográfico en Centro de diseño, cine y televisión por cinco años.

Sarai Caprile Hernández
Directora y productora. Su trabajo de tesis Azul Cobalto fue seleccionado y proyectado en diferentes festivales, Alternative video/film festival en Serbia y Cannes -Short Film Corner, entre otros. Su trabajo también ha formado parte de ECOFILM festival y México Fashion Film Festival. Ha trabajado con la obra del cineasta y pionero subacuático francés, Jean Painlevé y actualmente colabora en obras de imagen y movimiento con diferentes artistas del performance en Londres, Inglaterra.

Luis Gonzalo Padilla Durán
Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey y Maestro en Guion por parte de la universidad CENTRO. Participó como colaborador de la revista digital Alta Fidelidad publicando reseñas de cine. Guionista del cortometraje Días de Noche producido por la universidad CENTRO. Es analista y consultor de storytelling especialista en la creación de contenido.