Cómo escribir un argumento
Un argumento cinematográfico, sea de corto o largometraje, es el desarrollo de las secuencias más relevantes que integrarán el guion.
Aquí, ocho tips para escribir tu argumento.
- Escríbelo en tiempo presente. La escritura en tiempo presente da la sensación de que lo que se está leyendo está sucediendo delante de nuestros ojos, como si lo vieras en una pantalla.
- Cuenta la historia de principio a fin. No importa si el guion tendrá una estructura temporal no lineal. Para efectos de claridad del argumento es mejor definir dónde empieza y dónde termina la historia.
- No incluyas diálogos. Es tentador recurrir a un diálogo contundente o punch line para cerrar un párrafo o secuencia, pero eso es un recurso que busca más la espectacularidad que la tensión dramática. Es mejor que el gancho dramático con el que concluye una secuencia provenga de una acción, no de un diálogo.
También te puede interesar: Hacer una película es lo mismo que hacer un pastel.
- Describe acciones. Trata de narrar las acciones que empujan la historia, las que motivan los cambios en la trama. No te detengas en descripciones de ambientes ni de objetos.
- Cuenta la historia en su totalidad. Incluye lo esencial, esos puntos que si los quitas sería imposible contar la historia. Esos puntos se llaman puntos dramáticos. No dejes fuera el final.
- Sé concis@. Si una secuencia no es fundamental para la narración de la historia, por más increíble que sea, no la incluyas. En el guion podrás darte vuelo.
- No te extiendas demasiado. No hay límite de extensión en los argumentos, aunque lo usual es que sean de entre 10 y 20 páginas. Es un buen número, pues si es más breve queda en el terreno de la sinopsis y si es más largo, corre el riesgo de ser demasiado extenso para quien lo lee.
- Escribe, escribe, escribe. Y si te cansas, vuelve a escribir.
Si te gustó este artículo puedes invitarnos un café o dejarnos un comentario.
Por Samuel Sánchez Tual
Sígueme en: @samuelstual
13 Comments
Add comment Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Me gustó es una forma breve de hacer un buen argumento, por lo menos a mí que estoy en el mundo del documental nos facilita mucho tener un buen enganche de un proyecto u obra antes de tenerla en pantalla ,me gustó mucho.
me gustaron los 8 puntos
Increíble página, sigan subiendo este tipo de información.
Bueno, lo tomare y me iré
Esta muy concreto, gracias. Estaría bien poder ver un ejemplo.
me gustan los chetos pandilla pero los tomo solo.
Breve y conciso como estaba buscando un árticulo sobre este tema. Muchas gracias
Qué ganas de invitarte un café, pero me temo que solo puedo recurrir a esto. Gracias por la información tan útil.
Me gustó mucho, y fue de gran utilidad
¿Cuándo les invito el café?
Muy buena orientación, sin rodeos.
Muchas gracias! Muy buena explicación: clara y concisa. Ayuda bastante!
muy buena ..excelente EXPLICACION
muchas gracias